Bachillerato: modalidad de Educación a distancia
Bachillerato
- Antecedentes
El bachillerato a existido desde los griegos y los romanos al cual este ciclo escolar era denominado "escuelas intermedias" el cual se situaban entre la educación básica y la educación superior. Tenían como objetivo preparar a los estudiantes para que pudieran llegar a la "especulación filosófica y científica con suficiente capacidad intelectual".
El objetivo de estas escuelas intermedias se mantuvo durante la Edad Media, y la Universidad de París la cual fue primera en determinar que el primer grado por obtenerse fuera el de "bachiller" en la facultad de artes.
Sin embargo, los antecedentes de la educación media superior o bachillerato en nuestro país, se remontan a la creación de los Colegios de Santa Cruz de Tlatelolco, de San Juan de Letrán y el de Santa María de Todos los Santos, que se fundaron durante la segunda parte del siglo XV. Posteriormente, surgieron otras instituciones educativas que proporcionaron estudios del nivel bachillerato, tal es el caso de la Facultad de Artes de la Real y Pontificia Universidad de México.
En el México pos revolucionario las escuelas preparatorias crecieron en cantidad, lo cual influye para la realización del Primer Congreso de Escuelas Preparatorias de la República Mexicana en 1922.
A través de la historia se puede comprobar una constante renovación curricular del bachillerato como resultado de la acción de las fuerzas sociales y de diversas circunstancias, explicando esto en mucho la proliferación de planes de estudio en este ciclo.
- Características
Bachillerato general
En esta modalidad académica se pueden cursar las materias de tronco común más una modalidad propedéutica donde se puede seguir preparando para los estudios universitarios.
Bachillerato tecnológico
Esta modalidad es bivalente ya que se puede estudiar el bachillerato al mismo tiempo que una carrera técnica, donde se tienen materias como el bachillerato general y al también materias tecnológicas, las cuales te preparan como un técnico de nivel medio superior
Técnico profesional
Esta modalidad de técnico profesional preparan a los alumnos a partir de una metodología la cual es basada en competencias, para que participen activamente en la construcción de sus conocimientos. Al egresar, los alumnos obtienen el título de Profesional Técnico-Bachiller.
- Costos atractivos ya que el cursar de manera virtual representa algo positivo para tu economía debido a que resulta más económico estudiar bajo esta modalidad.
- Adquieres conocimientos desde cualquier lugar o dispositivo para estudiar en línea no es obligatorio que te encuentres en casa, solo basta con tener un dispositivo móvil y conexión a internet.
- Flexibilidad de horarios se tiene la posibilidad de acomodar horarios de acuerdo a los tiempos adecuados para cada estudiante para dedicarle tiempo de calidad al aprendizaje.
- Posibilidad de trabajar y estudiar esta modalidad es perfecta porque se puede contar con un empleo y para cumplir en ambas actividades.
- Adquieres competencias tecnológicas con las clases virtuales conocerás plataformas y herramientas digitales más enfocadas en el ámbito educativo con las cuales desarrollaras distintas habilidades en el ámbito digital.
- Proporciona una formación integral, promueve el desarrollo de competencias que te preparan para la vida, para la comprensión de distintas disciplinas y para tu desarrollo en el ámbito laboral.
- Promueve el desarrollo de habilidades para que puedas estudiar sin apoyo de un maestro.
-
- Instituciones que oferten este nivel educativo a distancia en México
- Certificado de secundaria
- Examen de admisión
- Certificado de secundaria original con promedio mínimo de 7
- Aprobar el examen de ingreso a la UNAM.
- Contar con computadora o dispositivo móvil con acceso a internet
- Acta de nacimiento original
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio en el extranjero
- CURP
- Solicitud
- Examen de admisión
- Entrega de documentación
- Curso propedéutico
- Flexibilidad de horario
- Desarrollo de habilidades para el uso de las TIC´s
- Sin restricción de tiempo y espacio
- Validez Oficial, que tendrá la misma validez que una preparatoria presencial
- Acompañamiento continuo durante tu trayectoria académica.
- El alumno decide el horario de estudio, sin necesidad de trasladarse o descuidar otras actividades.
- Desarrollo de habilidades autogestivas
- Fomenta la iniciativa y proactividad
- Termina tus estudios en menos tiempo
- Economiza en transporte, sin invertir en traslados.
- Amplia variedad de opciones
- Beneficios de estudiantes, ya que poseen los mismos beneficios que en la modalidad presencial.
- Estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora
- Poco contacto con compañeros
- Exposición prolongada frente a dispositivos electrónicos
- Requiere disciplina, compromiso y organización
- Problemas de acceso a internet para ingreso a plataformas, descarga y consulta de material académico
- Falta de socialización
- Falta de conocimiento tecnológico y calidad de medios
Comentarios
Publicar un comentario